Entradas

Anime de Boruto adaptará “Naruto Gaiden: Michita Tsuki ga Terasu Michi”

Imagen
Se ha anunciado que el manga “Naruto Gaiden: Michita Tsuki ga Terasu Michi” de tipo One-shot será adaptado al Anime, siendo parte de la serie de “Boruto” que actualmente se encuentra en transmisión. Este manga spin-off está enfocado en Mitsuki el hijo de Orochimaru. Michita Tsuki ga Terasu Michi (―ナルト― 外伝 ~満ちた月が照らす道~) de Masashi Kishimoto, debutó en abril del año pasado en la revista Shonen Jump, siendo parte de los “Naruto Gaiden” que usualmente sirven para dar transfondo en personajes secundarios de la saga. https://www.google.com/search?q=Anime+de+Boruto+adaptar%C3%A1+%E2%80%9CNaruto+Gaiden:+Michita+Tsuki+ga+Terasu+Michi%E2%80%9D&client=firefox-b-ab&dcr=0&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiAhL7J0KXaAhXI2VMKHTX-DuIQ_AUICigB#imgrc=qTfHbOYGn2oWNM:

el color en el séptimo arte

Imagen
03/04/2018 En 1916, llegaría una de las técnicas más importantes para el séptimo arte. El  Technicolor , que permitió a los cineastas realizar películas en color. Un punto de inflexión fundamental para la industria, que fue posible gracias a la introducción de un proceso químico fotográfico que logró introducir el color en los fotogramas de las películas. Gracias al hallazgo de Daniel Comstock y Burton Wescott, la compañía  Technicolor Corporation  consiguió transformar el cine en blanco y negro en uno de color. Este descubrimiento, basado en el sistema Kinemacolor, grababa las imágenes en dos tonalidades (rojo y verde azulado) utilizando únicamente una lente. ¿Cómo lo hacía? Un divisor de haz de luz y filtros de color facilitaba el proceso que, sin embargo, presentaba numerosas dificultades para ser proyectado en las salas. Así quedó demostrado con el estreno de  The Gulf Between , en 1917. Y es que el proyeccionista, debido a la novedad del proceso, no fue cap...

Las células madre se organizan imitando al cerebro humano

Imagen
20/03/2018 La generación a partir de células madre de las arquitecturas típicas del córtex frontal abre un continente a la neurología https://elpais.com/elpais/imagenes/2017/04/26/ciencia/1493216798_585953_1494237182_noticia_fotograma.jpg En una sola célula de tu piel está tu cerebro entero, y no es una metáfora. Partiendo de células madre derivadas de la piel, los científicos ya saben generar una especie de bloques de construcción del cerebro humano: se llaman esferoides, y son unas volitas de un milímetro de radio, cada una con un millón de neuronas dispuestas en las seis capas típicas del córtex cerebral, la sede de nuestra mente. También saben dotar a cada esferoide de una identidad cerebral, yuxtaponerlos y reproducir los complejos procesos de migración de uno a otro que caracterizan el desarrollo fetal, incluida la formación de circuitos funcionales. Han empezado a cultivar trozos de cerebro humano en una placa de cultivo. La parte más nueva de n...

Los Juegos Olímpicos de Invierno se despiden de Pieongchang

Imagen
Las justas contaron con la presencia de una delegación norcoreana, pero sin bandera rusa. Después de 16 días de competición y de meses de gestiones diplomáticas, la edición 23 de los Juegos de Invierno finaliza este domingo con una ceremonia de clausura que resumirá a la perfección estos 'Juegos de la Paz': en presencia de una delegación norcoreana de alto nivel, pero sin bandera rusa.  La última incógnita se resolvió la mañana del domingo con el voto del COI: se mantiene la suspensión de Rusia y la bandera rusa no podrá ondear en el estadio olímpico. El mantenimiento de la suspensión recibió el voto unánime de los miembros del COI, para los que pesaron los dos casos de dopaje de deportistas rusos constatados en los Juegos, y que frustraron las esperanzas del país europeo de regresar al menos parcialmente, al seno del olimpismo.

La abogada venezolana que huyó y ahora ayuda a sus compatriotas.

Imagen
27 feb. Tras presiones políticas y no hallar insulina, de la que depende, decidió salir del país. Sensación constante de sed. Sequedad en la piel. A Lublanc la falta de insulina le estaba agotando el cuerpo y  ni el seguro social de Venezuela ni la salud privada que con tanto juicio pagaba mes a mes le suministraban la sustancia.  Ni siquiera conseguía los instrumentos para inyectarse el medicamento. “En una oportunidad me pidieron que no investigara unos actos de corrupción de unos funcionarios con posiciones importantes dentro de la institución”, suelta Lublanc Prieto mientras se acomoda en una silla de una cafetería de La Soledad, en Teusaquillo.   El sitio es atendido por una pareja de venezolanos, de Táchira, como ella. Son esposos, llegaron hace seis meses y hacen parte de los 25.000 ciudadanos de esa nación con Permiso Especial de Permanencia que están en Bogotá, de acuerdo con Migración Colombia. Se alegran de conocerse, recuerdan...

Sensor radar VEGAPULS 64 con precisión de medición optimizada

Imagen
El sensor radar de 80 GHz VEGAPULS 64 responde prácticamente todas las inquietudes en la medición de nivel en líquidos Ya sea en ácidos corrosivos o disolventes, a través de espuma o turbulencias extremas, e incluso en presencia de agitadores y los elementos del depósito, el  sensor radar de 80 GHz VEGAPULS 64  es una solución acertada. A la amplia gama de características universales del instrumento radar de alta frecuencia de VEGA, ahora se le añade una  precisión de medición optimizada: gracias a una actualización del software y el hardware , los sensores radar sin contacto miden con una excepcional exactitud de +/- 1 mm, incluso en un rango de medición de 30 metros. Precisamente en los grandes depósitos de almacenamiento, en los que un milímetro equivale a un gran volumen, o en el caso de sustancias de alta calidad, en las que cada gota cuenta, los sensores ofrecen un beneficio adicional mensurable y decisivo en lo que respecta a la prec...